Comidas panameñas

 Las comidas típicas de Panamá son una exquisita combinación de las tradiciones culinarias heredadas de España, África, y la aborigen autóctona. La base de estos platos son el pollo, algunas carnes y los frutos del mar, unidos a legumbres y frutas tropicales, llenan la mesa de aromas, colores y sabores.

En esta ocasión, presentamos a nuestros seguidores 5 recetas de platos típicos panameños. Les invitamos a experimentar en casa y agasajar a sus seres queridos.


Ropa vieja: ¡ropa vieja cocida lentamente!

Ropa vieja es un delicioso estofado de ternera con especias como la pimienta negro, el comino y el orégano.

El nombre de este plato panameño proviene de una antigua leyenda que un pobre viejo estaba tan desesperado para alimentar a su familia que se tritura y se cocina la ropa que llevaba puesta. Como la olla a fuego lento con la ropa de distancia, el hombre oró. Entonces, sus oraciones fueron contestadas y las ropas se transformaron en una generosa comida de carne y verduras para alimentar a su familia hambrienta.



Carimañolas: buñuelos de yuca rellenos

La yuca es uno de los ingredientes más utilizados en los platos panameños. Por esa razón, hay varias formas diferentes de cocinarlo.

Como tubérculo con almidón, diríamos que la yuca se parece más a una papa más ligera y menos sabrosa. Para hacer yuca frita, es esencialmente el mismo proceso que se podría seguir para hacer papas fritas. La verdura se corta primero en trozos gruesos antes de hervir a fuego lento hasta que esté tierna.

Luego, se fríen los trozos de yuca hasta que alcancen un tono dorado perfecto. Este estilo de cocción asegura que el exterior se mantenga crujiente mientras que el interior sigue siendo una textura suave y masticable. El resultado final será un paquete de yumminess en forma de torpedo.



Patacones

Los patacones son rodajas de plátano verde fritas hechas con plátanos verdes, la versión panameña de papas fritas o papas fritas. Se hacen cortando plátanos maduros en rodajas y luego friéndolos varias veces hasta que estén realmente crujientes.

Después de la primera fritura, se palpan las rodajas de plátano macho, se aplanan antes de volver a freír. Posteriormente se salan, que es lo que les da un sabor a banana chips.


El Sancocho

Una de las verdaderas delicias de la gastronomía de panamá. Un Sanchocho es la cura perfecta para la resaca de una gran fiesta en Panama… ¡esta deliciosa y abundante sopa de pollo aliviará esa cabeza en poco tiempo!

Sancocho es una sopa de pollo ligera y súper sabrosa con papas, hierba de cilantro (similar al cilantro pero más fuerte en sabor), yuca y plátanos. Otros ingredientes que se utilizan con frecuencia incluyen mazorcas de maíz (mazorca), ñampi (un vegetal de raíz tropical), salsa picante, cebollas picadas, ajo y orégano.


Tortillas panameñas: tortas de maíz gruesas

Las tortillas panameñas son más gruesas que las españolas, circulares y están hechas de masa de maíz. Las tortillas son un plato nativo americano que se remonta a siglos, de ahí su prevalencia en todo el continente, desde el norte al sur de américa. En Panamá, las tortillas se comen principalmente para el desayuno, generalmente cubiertas con queso derretido o huevos. Las tortillas panameñas generalmente se fríen (tortillas fritas), aunque también se pueden asar (tortillas asadas) para hacerlas un poco más saludables.


Información sacada de: 

Blogger publicado por: Aleymi Rivera, Yissel Rodríguez 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tradiciones y Costumbres Panameñas

Bailes folclóricos de Panamá

¿Qué es la saloma y cuál es su origen?