Como es la confección del atuendo panameño

 El proceso de confección se realiza a mano en una tela de hilo fino para luego ser calada con delicadeza. El zurcido es un punto de bordado el cual consiste en rellenar por completo la silueta del dibujo, el cual incluye toda la labor interna que es parte del diseño de la pollera.  “Cada calado dentro de este atuendo típico es un diseño también. La pollera debe ser hecha a la medida porque de lo contrario se nota que no es de la persona que la porta”, detalla Shoshanna Levy, fundadora de Las Damas de la Pollera y co-autora del libros como Polleras de Panamá y El Gran Libro de la Pollera.



Las  polleras se usan con los encajes más finos que hay como; los valencianos y las trencillas que adornan son hechas al mundillo tanto de la boca como la del medio de la pollera", asegura. 

Comenta que las marcadas o punto en cruz son las más populares y las más difíciles de hacer porque se hacen al ojo. "Pero, también hay polleras punto en cruz realizadas sobre 'anjeo' (Especie de lienzo basto) con el cual es más fácil de trabajar porque viene cuadriculado. El anjeo se coloca encima de la tela y la artesana realiza la labor de costura y luego saca las líneas del anjeo para que quede la labor plasmada en la pollera. 


Video de confección: https://www.bing.com/videos/search?q=como+es+la+confecci%c3%b3n+de+atuendo+paname%c3%b1o&&view=detail&mid=4FA835FC5F4EFDF471794FA835FC5F4EFDF47179&&FORM=VRDGAR&ru=%2Fvideos%2Fsearch%3Fq%3Dcomo%2Bes%2Bla%2Bconfecci%25c3%25b3n%2Bde%2Batuendo%2Bpaname%25c3%25b1o%26FORM%3DHDRSC3


Información sacada de: 

Blogger publicado por: Aleymi Rivera, Yissel Rodríguez 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tradiciones y Costumbres Panameñas

Bailes folclóricos de Panamá

¿Qué es la saloma y cuál es su origen?